lunes, 13 de julio de 2020

AMBIENTE LÚDICO EN EL APRENDIZAJE

«Los niños y niñas no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan” Jean Piaget.


Para entender que es un ambiente lúdico primero vamos a empezar definiendo sus componentes:


  • ¿Qué es un ambiente?
  • ¿Qué es lúdico?


Un ambiente de aprendizaje es el espacio físico y entorno social en el que los estudiantes interactúan y adquieren conocimientos. Un ambiente propicio establecerá las bases para un correcto aprendizaje.
Los ambientes de aprendizaje son los entornos creados para la adquisición y enriquecimiento de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los individuos, todo ello dirigido por un docente. El ambiente de aprendizaje es un conjunto de elementos logísticos, sociales, culturales y humanos que intervienen en el proceso de aprendizaje.

La lúdica se identifica con el ludo que significa acción que produce diversión, placer y alegría y toda acción que se identifique con la recreación y con una serie de expresiones culturales como el teatro, la danza, la música, competencias deportivas, juegos infantiles, juegos de azar, fiestas populares, actividades de recreación, la pintura, la narrativa, la poesía entre otros.

Un ambiente de aprendizaje lúdico es un espacio donde busca formar y desarrollar a los estudiantes, siendo parte constitutiva del ser humano donde actúa a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones.

CARACTERÍSTICAS
  • Es libre.
  • Organiza las acciones de un modo propio y específico.
  • Ayuda a conocer la realidad.
  • Permite al niño afirmarse.
  • Favorece el proceso socializador.
  • Cumple una función de desigualdades, integradora y rehabilitadora.
  • En el juego el material no es indispensable.
  •  Tiene unas reglas que los jugadores aceptan.
  • Se realiza en cualquier ambiente
  • Ayuda a la educación en niños.



  • Carácter científico.
  • Sistematización.
  • Relación entre teoría y práctica.
  • Relación entre lo concreto y lo abstracto.
  • Independencia cognitiva.
  • Comprensión o asequibilidad.
  • De lo individual y lo grupal.
  • Solidez de los conocimientos.
AMBIENTES


1. Ambiente de Aprendizaje: Elplacer de leer.
2. Ambiente de Aprendizaje: Laalegría de escribir.
3. Ambiente de Aprendizaje: Juegocon palabras.
4. Ambiente de Aprendizaje: Pensarpara comprender y aprender.
5. Ambiente de Aprendizaje: OLE enfamilia.

Puede emplearse con una variedad de propósitos, dentro del contexto de aprendizaje, pues construye autoconfianza e incrementa la motivación en el estudiante. Es un método eficaz que propicia lo significativo de aquello que se aprende.
El valor para la enseñanza que tiene la lúdica es el hecho de que se combina la participación, la colectividad, el entretenimiento, la creatividad, la competición y la obtención de resultados en situaciones problemáticas reales.

ANEXO:

ENLACES DE INTERÉS:

https://www.youtube.com/watch?v=LIFcJlmZj6E 
https://josedejesusvelasquez.blogia.com/
https://prezi.com/sr3kucmni800/los-ambientes-ludicos-de-aprendizaje-en-el-aula/
https://sites.google.com/site/modeloequipamientoman/ambiente-educativo
http://centrodeinteresabcole.weebly.com/ambientes-luacutedicos.html
https://es.slideshare.net/Norma217/ambientes-ldicos-de-aprendizaje-64892324
https://www.magisterio.com.co/articulo/el-juego-como-estrategia-ludica-de-aprendizaje